lunes, 21 de marzo de 2016

¿Qué es un estudiante en linea?

Para responder esto, es congruente saber sobre la modalidad de estudios en línea, el cual incorpora el uso de las tecnologías de la informática y la comunicación, que forman parte de una transformación socio-histórico-cultural en que vivimos actualmente y es asi como las opciones educativas cambian y emerge este modelo académico, bajo esta modalidad el proceso educativo se concibe más como un proceso de aprendizaje que de enseñanza para las personas que participan en él. El proceso de estudio se lleva a cabo en un Ambiente Virtual de Aprendizaje el cual es un espacio pensado y diseñado más allá de los alcances de la formación y la información, engloba una visión conjunta del como se enseña pero sobre todo del como se aprende, incorporando actividades y experiencias de aprendizaje estimulantes.

El rol del estudiante en línea

De ser pasivo a ser proactivo
El estudiante en línea se distingue por ser independiente, se convierte entonces en el actor principal del escenario educativo, ahora ha de concebirse como el responsable de su propio aprendizaje y deberá tomar un papel activo.

De la exigencia en la participación
En la modalidad en línea existen recursos tecnológicos que generan registros para que el docente identifique si el estudiante participa o no, lo cual puede promover un desarrollo significativo de el sentido de la autocrítica del estudiante en la dinámica grupal.

De la estática entre tiempo y espacio a la dinámica autogestiva
El estudiante en línea no se encuentra sujeto a los horarios y a los espacios físicos para dar paso a la autogestión, lo que le da el papel protagónico dentro de su proceso de aprendizaje.
Cabe mencionar que pese a que la modalidad de estudios en línea es flexible existen tiempos de entrega, por lo que es muy importante que el estudiante se administre a fin de cumplir cabalmente con sus actividades académicas.

Del seguimiento académico
Existe la facilidad de compartir las dudas en público (mediante foro de discusión) así como en privado (mensajería interna, correo electrónico).

De la interacción grupal y con el docente
El estudiante en línea interactúa principalmente con los contenidos (multimedia, interactivos, entre otros) del ambiente virtual de aprendizaje. En un segundo plano el estudiante interactúa de manera asincrónica con el docente en línea y con los compañeros de curso.

De los aportes de la internet y la riqueza del conocimiento
El estudiante contará con una serie de materiales recomendados por los desarrolladores del curso, el docente también podrá sugerirle materiales extra para reforzar el conocimiento, pero cuando tiene el interés de profundizar en algún tema, pueda obtener material de estudio adicional por lo que aumentan las posibilidades de extender sus conocimientos.

El proceso de aprendizaje llevará al estudiante a pensar creativamente, a desarrollar y potenciar el desarrollo de habilidades científicas, tecnológicas y sociales que favorezcan la toma de decisiones, la solución de problemas, la integración, organización y comprensión de la información, pero principalmente el aprender a aprender.

El estudiante contara con algunos retos:

·         Adoptar una actitud crítica y creativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
·         Participar activamente en su formación académica
·         Cuestionar, replantear, investigar e idear nuevas formas de generar  más conocimientos.
·         Adaptarse al trabajo en un entorno cambiante, valiéndose de la creatividad, la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas
·         Optimizar el uso de gramática, sintaxis y semántica


El ser un estudiante en línea implica ciertos saberes, actitudes, retos, exigencias, ventajas y compromisos, pero sobre todo la disposición de aprender.